"COMUNICAR PARA APRENDER, APRENDER PARA CONSTRUIR, CONSTRUIR PARA VIVIR"
Advertisement
¿POR QUÉ ME PEGAS PAPÁ? 




Home
DOCUMENTAL COLOMBIA EMPRENDEDORA PROM 2008
Contacto
Libro de visitantes
La mascota del aula de info
Artículos-Depresión 1
Artículos-Depresión 2
Articulos-Depresion 3
Drogadiccion-Artículos
Curso de HTML
=> Cómo hago un formulario?
=> Cómo hago un mapa?
=> Cómo le configuro sonido de fondo?
HAZ PROBADO DROGAS ILEGALES?

CORREO REDP
ICFES Interactivo
Estudia Gratis SENA Virtual
Cifras Abuso Sexual a Menores
Facebook grupo GuMoMo
Test de Inteligencia
Real Academia de Lengua Española
Google Earth
Derive
Traductor
Tu Discovery
YouTube
Facebook
Secretaría de Educación
Colombia Aprende
Biography
Elaleph
Dictionary
Discovery
Google
Pilosos

Todos los derechos reservados.


MANUAL DE HTML

MAPAS

Un Mapa es una imagen que permite realizar diferentes Hiperenlaces en función de la "zona" de la imagen que se pulse. Las etiquetas para crear mapas son <MAP></MAP> y <AREA> .

La etiqueta <MAP> identifica al mapa y tiene el parámetro name para indicar el nombre del mapa.

La etiqueta <AREA> define las areas sensibles de la imagen. Tiene los siguientes parámetros obligatorios :

shape = "tipo" Indica el tipo de area a definir.

coords = "coordenadas" Indica las coordenadas de la figura indicada con shape.

href = "URL" Indica la dirección a la que se accede si se pulsa en la zona delimitada por el area indicada.

Los tipos de area pueden ser los siguientes :

rect Área rectangular. Se deben especificar las coordenadas de la esquina superior izquierda y las de la esquina inferior derecha.

poly Polígono. Se deben especificar las coordenadas de todos los vértices del polígono. El navegador se encarga de "cerrar" la figura.

circle Círculo. Se debe especificar en primer lugar las coordenadas del centro del círculo y a continuación el valor del radio (en puntos).

Si dos áreas se superponen, se ejecutará la que se encuentre en primer lugar en la definición del mapa. Es importante definir una última área que abarque la totalidad del gráfico para direccionar a una URL "por defecto", con el objeto de contemplar el caso de que no se pulse sobre un area definida.

Veamos un ejemplo completo.

<MAP name = "casa" >
<AREA shape = "poly" coords = "2,62,57,62,28,1" href= "tejado.htm" >
<AREA shape = "rect" coords = "21,101,35,138" href= "puerta.htm" >
<AREA shape = "rect" coords = "2,64,57,138" href= "casa.htm" >
<AREA shape = "circle" coords = "80,76,21" href= "arbol.htm" >
<AREA shape = "rect" coords = "78,98,85,138" href= "tronco.htm" >
<AREA shape = "rect" coords = "0,0,96,138" href= "dibujo.htm" >
</MAP>

Para activar el mapa debemos indicar la imagen a mostrar, indicando que dicha imagen es tratada por un mapa. Para ello escribiríamos la siguiente etiqueta :

<IMG src = "grafico.gif" usemap = "#casa" >

Como podemos observar, el proceso mas laborioso es el de determinar las coordenadas. Existen programas como MAPTHIS que permiten realizar este proceso de una manera sencilla, simplemente definiendo las zonas con el raton. El programa MAPTHIS permite abrir una imagen tipo .GIF y marcar las zonas sensibles. Este programa creara un fichero con extension .map que contendra en su interior las coordenadas de cada area. Con esta información nos sera mucho mas facil escribir nuestro mapa.

 


Hoy habia 15 visitantes (22 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Bogotá, Junio 11 de 2009. Jueves. Se le informa a toda la comunidad educativa que el próximo jueves 18 de junio se efectuará la entrega de boletines e informes a los padres de familia de los jóvenes de grados 11, mientras que el viernes 19 se hará para el resto de grados. SALIDA A VACACIONES VIERNES 19 DE JUNIO DE 2009. Aprovecha el tiempo libre. Empieza una carrera profesional o tecnológica o cualquier curso por internet. Entra a la página: www.senavirtual.com y empieza un mucdo de posibilidades para tí.
ULTIMAS NOTICIAS

>

Última actualización: Martes 25/11/08. 6:21 PM Se le informa a los estudiantes que hay enlaces de interés en la segunda navegación (menú izquierdo).

Última actualización: viernes 21/11/08. 3:51 PM Se le informa informa a los estudiantes que las recuoeraciones estan disponibles en este enlace MIS NOTAS

Última actualización: JUEVES 20/11/08 Bogotá, Noviembre 20 de 2008. El día de hoy se están actualizando las notas del cuarto período de la asignatura de Tecnología e Informática, nota con la cual se obtiene el Juicio Valorativo Final del año. La recuperación anual está publicada en este mismo enlace. Estas notas se pueden ver en el enlace MIS NOTAS. leer más...

Última actualización: lunes 18/11/08 Bogotá, 18 de noviembre de 2008. 11:02 am. Se acaba de celebrar la reunión de la Comisión de Evaluación y Promoción del Colegio Gustavo Morales Morales, donde se decidió la cntidad de estudiantes que fueron promovidos según el decreto 230. Los estudiantes que fueron promovidos por este Decreto deben presentar todas las recuperaciones dentro del cronograma programado en la Cicular Fin de Año 2008, la cual puede ser revisada en esta página en el link Mis circulares. leer más...

Bogotá, Noviembre 14 de 2008. El próximo martes 18 de Noviembre se efectuarán las Comisiones de Evaluación y Promoción del Colegio Gustavo Morales Morales, según lo ordena la Ley. En estas Comisiones se analizan los casos de los estudiantes que, por su bajo rendimiento académico, son promovidos o no, según el decreto 230. leer más...

Revisa la nueva página MIS VIDEOS con trabajos de interés para la comunidad gustavista. Algunos videos fueron gravados por tus compañeros en diferentes eventos del Colegio. No olvides hacer tus comentarios y mandarnos tus videos. leer más...


Calle 129 55-55 Barrio Prado Veraniego Bogotá, Colombia
Teléfonos 2 712209
e-mail coldigustavomorale11@redp.edu.co Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis