"COMUNICAR PARA APRENDER, APRENDER PARA CONSTRUIR, CONSTRUIR PARA VIVIR"
Advertisement
¿POR QUÉ ME PEGAS PAPÁ? 




Home
DOCUMENTAL COLOMBIA EMPRENDEDORA PROM 2008
Contacto
Libro de visitantes
La mascota del aula de info
Artículos-Depresión 1
Artículos-Depresión 2
Articulos-Depresion 3
Drogadiccion-Artículos
Curso de HTML
HAZ PROBADO DROGAS ILEGALES?

CORREO REDP
ICFES Interactivo
Estudia Gratis SENA Virtual
Cifras Abuso Sexual a Menores
Facebook grupo GuMoMo
Test de Inteligencia
Real Academia de Lengua Española
Google Earth
Derive
Traductor
Tu Discovery
YouTube
Facebook
Secretaría de Educación
Colombia Aprende
Biography
Elaleph
Dictionary
Discovery
Google
Pilosos

Todos los derechos reservados.

Artículo cita textual http://www.watchtower.org/s/20011022/article_02.htm

Copyright © 2005 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania. Todos los derechos reservados.

 



La juventud y la drogadicción

“¿Tenían que morir?”

Esta pregunta apareció en la portada de la revista brasileña veja junto a las fotografías de varios jóvenes de aspecto sano y agradable que habían fallecido como consecuencia de su adicción a los estupefacientes.

PESE a los consabidos peligros que entrañan las drogas, la gente sigue tomándolas y, por consiguiente, arruinando su vida. En Estados Unidos, la drogodependencia genera gastos de unos 100.000 millones de dólares anuales relacionados con la atención médica, el bajo rendimiento laboral y los sueldos no percibidos, y la delincuencia. Pero quizás sean los jóvenes —o los niños— los que paguen el precio más elevado. Según un estudio brasileño que publicó el periódico Jornal da Tarde, el 24,7% de los jóvenes de entre 10 y 17 años de las diez ciudades más importantes de Brasil han probado algún tipo de droga.

Aunque la drogadicción juvenil parece haber disminuido en Estados Unidos durante los últimos años, todavía hay allí un alarmante número de jóvenes que consumen drogas. Fíjese, por ejemplo, en los estudiantes del último curso de secundaria. Una investigación reveló que el 37% había probado la marihuana el año anterior y que 1 de cada 5 la había consumido en el último mes. Además, casi 1 de cada 10 había probado durante el pasado curso la droga sintética conocida como éxtasis, y más de un 6% había tomado LSD.

“La droga está destruyendo a la sociedad, fomentando el delito, esparciendo enfermedades como el sida y acabando con nuestros jóvenes y nuestro futuro.”—KOFI ANNAN, SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

 

De todo el mundo llegan datos desalentadores. El Office for National Statistics de Gran Bretaña indicó que en ese país “el 12% de los alumnos de entre 11 y 15 años había consumido drogas el pasado año [...]. El cannabis [marihuana] fue, con mucho, la más utilizada”. Especialmente preocupante es el hecho de que “a más de un tercio de estos jóvenes (el 35%) les habían ofrecido una o varias clases de droga”.

Un informe respaldado por la Unión Europea revela también que entre la gente joven “es cada vez más habitual beber hasta emborracharse”. El informe añade que el “alcoholismo tiene, a corto plazo, consecuencias nefastas, tales como accidentes, violencia y envenenamiento, así como problemas sociales y del desarrollo”. Un estudio realizado en Japón señala que “las drogas más utilizadas por los adolescentes del país son los disolventes orgánicos, que pueden inducir al uso de otras sustancias”.

En vista de lo mencionado, es comprensible la siguiente declaración del secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan: “La droga está destruyendo a la sociedad, fomentando el delito, esparciendo enfermedades como el sida y acabando con nuestros jóvenes y nuestro futuro”. Con frecuencia, los toxicómanos se ven envueltos en el tráfico de estupefacientes y en asesinatos. Asimismo, son víctimas de la violencia o tienen relaciones sexuales de riesgo no planeadas. Si cree que su familia es inmune a este problema, piénselo dos veces. Un informe del gobierno de Estados Unidos señaló: “La drogadicción no es solo problema de los pobres, las minorías o los barrios bajos. [...] Afecta a personas de toda clase social y del país entero. Es un problema de todos”.

Aun así, muchos padres no perciben el peligro hasta que es demasiado tarde. Ese fue el caso de una joven brasileña. “Ella solía tomar bebidas alcohólicas —cuenta su hermana, Regina*—, pero a mi familia le hacía gracia. Sin embargo, a raíz de ello comenzó a drogarse junto con sus novios. Como mis padres nunca le hicieron ver las consecuencias de sus actos, la situación se les fue de las manos. Varias veces se marchó de casa y estuvo desaparecida, y siempre que la policía encontraba a una chica muerta, llamaban a mi padre para verificar si era ella. Todos sufrimos muchísimo.”

La Organización Mundial de la Salud apunta cinco razones básicas por las que un joven pudiera verse tentado a consumir drogas:

(1 para sentirse mayor y tomar sus propias decisiones

(2 para ser aceptado

(3 para relajarse y sentirse bien

(4 porque le atrae el riesgo y es una señal de rebeldía

(5 por curiosidad.

La facilidad con que se consiguen las sustancias adictivas, así como la presión de grupo, también pueden empujar a un joven a emprender tal proceder autodestructivo. “Mis padres nunca nos explicaron nada sobre las drogas. En la escuela, los profesores solo mencionaban el asunto pero no ahondaban en él”, explica Luiz Antonio, un muchacho brasileño que comenzó a drogarse a los 14 años a instancias de sus compañeros. Más tarde, cuando intentó dejarlo, los “amigos” que le vendían la droga lo obligaron a punta de cuchillo a seguir con el vicio.

¿Se ha puesto a pensar si sus propios hijos están en peligro? ¿Qué ha hecho para alejarlos de las drogas? El siguiente artículo examinará algunas medidas que usted como padre puede tomar para protegerlos.


Hoy habia 3 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Bogotá, Junio 11 de 2009. Jueves. Se le informa a toda la comunidad educativa que el próximo jueves 18 de junio se efectuará la entrega de boletines e informes a los padres de familia de los jóvenes de grados 11, mientras que el viernes 19 se hará para el resto de grados. SALIDA A VACACIONES VIERNES 19 DE JUNIO DE 2009. Aprovecha el tiempo libre. Empieza una carrera profesional o tecnológica o cualquier curso por internet. Entra a la página: www.senavirtual.com y empieza un mucdo de posibilidades para tí.
ULTIMAS NOTICIAS

>

Última actualización: Martes 25/11/08. 6:21 PM Se le informa a los estudiantes que hay enlaces de interés en la segunda navegación (menú izquierdo).

Última actualización: viernes 21/11/08. 3:51 PM Se le informa informa a los estudiantes que las recuoeraciones estan disponibles en este enlace MIS NOTAS

Última actualización: JUEVES 20/11/08 Bogotá, Noviembre 20 de 2008. El día de hoy se están actualizando las notas del cuarto período de la asignatura de Tecnología e Informática, nota con la cual se obtiene el Juicio Valorativo Final del año. La recuperación anual está publicada en este mismo enlace. Estas notas se pueden ver en el enlace MIS NOTAS. leer más...

Última actualización: lunes 18/11/08 Bogotá, 18 de noviembre de 2008. 11:02 am. Se acaba de celebrar la reunión de la Comisión de Evaluación y Promoción del Colegio Gustavo Morales Morales, donde se decidió la cntidad de estudiantes que fueron promovidos según el decreto 230. Los estudiantes que fueron promovidos por este Decreto deben presentar todas las recuperaciones dentro del cronograma programado en la Cicular Fin de Año 2008, la cual puede ser revisada en esta página en el link Mis circulares. leer más...

Bogotá, Noviembre 14 de 2008. El próximo martes 18 de Noviembre se efectuarán las Comisiones de Evaluación y Promoción del Colegio Gustavo Morales Morales, según lo ordena la Ley. En estas Comisiones se analizan los casos de los estudiantes que, por su bajo rendimiento académico, son promovidos o no, según el decreto 230. leer más...

Revisa la nueva página MIS VIDEOS con trabajos de interés para la comunidad gustavista. Algunos videos fueron gravados por tus compañeros en diferentes eventos del Colegio. No olvides hacer tus comentarios y mandarnos tus videos. leer más...


Calle 129 55-55 Barrio Prado Veraniego Bogotá, Colombia
Teléfonos 2 712209
e-mail coldigustavomorale11@redp.edu.co Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis